Nació el 9 de Abril de 1935, en Villa Elvira, Dpto. Choya, Provincia de Santiago del Estero.
Docente, se desempeñó como presidente de la junta de calificación del nivel medio, ambos del Consejo General de Educación de Sgo. del Estero.
Seguidamente es designada Analista Principal Técnico Docente, lugar que deja para asumir como Directora/Organizadora de la Escuela de Adultos Nº 17 “Ejercito Argentino”, cargo con el que se acoge a la jubilación.
“Hombres e Ideas de la Revolución de Mayo”; “Características y posibilidades de la juventud de hoy” y “La juventud, generación de la esperanza” son algunos de los títulos de su labor de conferencista.
En 1962 publico “Cimas y Simas” y en 1994 “Sangre a la intemperie”, su libro de mayor éxito. En el 2007 se recopilan sus obras no editadas y se publican algunos de sus poemas en el libro posmortem denominado “La gota de agua”.
Ha realizado colaboraciones en los diarios “El Liberal” y “La Calle” de la Ciudad de Sgo. del Estero; en el “Independiente” y “El Sol” de la Ciudad de La Rioja; en la “Unión” de Catamarca y en “La Razón” de Capital Federal.
Ediciones “Maquijata” y “Albigasta” de Sgo. del Estero y “Pucara” de Catamarca publicaron sus poemas en forma de plaqueta. Con el mismo formato se edito en la Rioja “Poemas desde el incendio”.
Sus textos han sido incluidos en “Santiago Poesía 69”; en la Antología de Poetas Santiagueños (1978) y en la Selección de Poesía Santiagueña Actual (1988). También ha sido incorporada a “Argentina 24”; antología publicada en la Provincia de Buenos Aires. De igual manera sus trabajos han sido tomados por distintas revistas especializadas.
Inicia y organiza ocho Encuentros Nacionales de Escritores y Poetas.
En 1995 recibe la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). La presidenta de esta entidad cultural sostuvo: “sin lugar a dudas estamos entre una de las mejores poetas de América”.
Por su parte en H. C. Deliberante la designa “Ciudadana Meritoria” y “Ciudadana Ilustre” de Frías.
En 2007 el H. C. Deliberante de la Ciudad de Sgo. Del Estero impone su nombre a una calle del Barrio Borges de la Capital santiagueña.
En 2008, el Consejo General de Educación designa con su nombre a la Escuela Nº 933 del paraje “El Salvador”
Fallece el 14 de Agosto de 2005 en la Ciudad de Sgo. Del Estero a la edad de 70 años.
El 14 de Agosto de 2006 se instituye en el H. C. Deliberante de la ciudad de Frías, en Sgo. del Estero como “Día de la Cultura Fríense”, en adhesión al día de su fallecimiento.
El 25 de Agosto de 2007 se inaugura La Sala de Lectura y Centro Cultural “Selva Yolanda Ramos”, en la que fuera su casa paterna.
Fuente: Daniel "El Flaco" Nazar.
Fuente: Daniel "El Flaco" Nazar.
1 comentarios:
UNA MUJER POETA DEL NORTE ARGENTINO, QUE ORGULLO PARA LAS MUJERES DE MI PAIS
Publicar un comentario